La bioseguridad ambiental (BSA) es aquella situación del medio ambiente que hace improbable que enfermos susceptibles adquieran procesos infecciosos vehiculizados por el aire.
La UGC de Salud Pública (interniveles) realiza controles ambientales en áreas de alto riesgo, es decir, quirófanos donde se realizan implantes (Cirugía Cardiaca, Traumatología y Neurocirugía) y áreas de hospitalización que atienden a pacientes inmunodeprimidos. Para garantizar la calidad y limpieza de los sistemas de ventilación y de la totalidad del área serealizan entre otras medidas,el control microbiológico ambiental mediante la determinación dehongos oportunistas y bacterias totales.
Dichos controles se realizan de forma protocolizada con una periodicidad que depende del cumplimiento de distintos parámetros (existencia de obras, alteraciones en la climatización/ventilación, aparición de algún caso de enfermedad,etc). Una vez recibidos los resultados fúngicos y bacteriológicos, si se detecta alguna alteración, esta UGC pone en marcha el Protocolo de Bioseguridad Ambiental, con la implicación y participación de los Servicios de Microbiología, Mantenimiento y la Empresa de Limpieza.
Se deben realizar controles de forma obligatoria en caso de producirse algunas de las siguientes incidencias y tras la toma de medidas para su corrección.